Ciberseguridad ferroviaria y redes: nuevo proyecto

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
ciberseguridad ferroviaria

Téciman colabora en la implementación de redes y ciberseguridad ferroviaria de dos nuevas líneas de tren con una empresa referente en ferrocarril.

El cliente requiere de conocimientos específicos en proyectos de distintos países. Concretamente en Israel y en una ciudad europea. Nuestros ingenieros, integrados en su equipo, se desplazan a las distintas ubicaciones aportando su know how.

Implementación de redes en Israel

El proyecto de Israel consta del diseño de una arquitectura formada por tres redes: una red de Señalización, otra de Operaciones  y por último una red Administrativa.

Nuestro equipo de ingeniería participa en toda la obra e instalación del sistema, siguiendo los requisitos de seguridad que vienen referidos en el pliego. Este proyecto sigue en curso, concretamente en la fase PTO2, probando la movilidad del tren.

 

Ciberseguridad ferroviaria (BSI)

Gracias a esta experiencia, Téciman está negociando el alcance de otro proyecto de ciberseguridad ferroviaria en una ciudad europea. Se trata de un pliego con requisitos de ciberseguridad BSI que acompañan subsistemas involucrados al margen de la obra civil. En total son cuatro subsistemas:

  • CBTC (conducción autónoma con y sin conductor), que precisan más controles de seguridad
  • 1 Subsistema inherente requerente del requisito de puertas de andén (comunicaciones, controles safety…)

 

Actualmente, Téciman está involucrado en distintos proyectos del sector ferroviario a nivel nacional e internacional.

Como por ejemplo: supervisión de electrificación, telecomunicaciones y seguridad de líneas de alta velocidad, construcción y gestión HSEQ de superestructuras, oficina técnica de catenarias y subestaciones… 

Para más información sobre nuestras experiencias en el sector ferroviario consulta nuestra web, llámanos al 947 20 91 41 o mandamos un correo a teciman@teciman.com. Síguenos en LinkedIn para enterarte de todas las novedades.

Otros artículos

¿Es el Outsourcing de Ingeniería adecuado para tu empresa? Ventajas y desafíos

Outsourcing de ingeniería: ¿es adecuado para todas las empresas? Si bien el outsourcing de ingeniería ofrece múltiples beneficios, no todas las empresas pueden aplicarlos de

(...)

Rugosímetro montado en tridimensional: la clave para mejorar la repetibilidad y automatización del proceso de inspección

En la fabricación de precisión, cada detalle cuenta. Desde la geometría de una pieza hasta la rugosidad de su superficie, los procesos de medición deben

(...)

Caso de éxito: El retrofit optimiza los tiempos de medición de una tridimensional

Hemos logrando mejorar los tiempos de medición de una máquina tridimensional a través del retrofit para una empresa líder en automoción. En un contexto, donde

(...)