Escaneado 3D
Digitalización 3D
El escaneado 3D permite controlar la geometría de manera exhaustiva o generar un CAD a partir de una pieza preexistente.
Esta tecnología se utiliza desde el escaneo de piezas pequeñas o grandes, hasta la digitalización de edificios de obra civil o incluso piezas de patrimonio cultural.
Escaneamos la pieza o área para luego crear un modelo poligonal, el cuál después de ser tratado, puede emplearse para realizar impresiones en 3D del mismo, fabricación, creación de un almacén virtual de stock de piezas y control de calidad dimensional.
Aplicaciones
- Inspección dimensional de piezas comparando contra el CAD. Elaboramos un mapa de colores, de modo que el control de calidad se simplifica y se hace mucho más intuitivo.
- Escaneo de la superficie de la pieza o componente, realizamos el posterior clonado mediante fabricación aditiva.
Ventajas
- Reduce los tiempos y costos de producción identificando problemas en el diseño o fabricación antes de ser producido el prototipo físico.
- Mejora la calidad de los productos creando modelos virtuales precisos.
- Acelera la innovación creando prototipos virtuales y explorando diferentes opciones de diseño.
- Facilita la fabricación aditiva permitiendo la creación rápida y precisa de prototipos y piezas de producción en pequeñas cantidades.
- Ayuda a la creación de modelos complejos y su simulación para analizar las dimensiones, tolerancias, deformaciones...
BIM
El modelo Building Information Modeling nos permite gestionar la calidad de la geometría de un edificio o nave en todas sus fases de proyecto, ya sea en su vida útil o en fase de construcción.
Este sistema se basa en la digitalización y centralización de datos y CAD en 3D para mejorar la gestión de la geometría del edificio, afrontando mejor los cambios que se puedan producir en su estructura.
Mediante la generación de nubes de puntos podemos ver cómo interactúan los distintos elementos estructurales y previsualizar las mejores soluciones.
Aplicaciones
- Planificación y diseño de proyectos: útil para crear modelos digitales precisos de edificios y estructuras antes de que se construyan, organizando las diferentes células de trabajo.
- Colaboración en el proyecto: los modelos BIM pueden ser compartidos entre diferentes equipos de diseño y construcción facilitando la comunicación y coordinación.
- Construcción: asegura que los componentes y sistemas se construyan de acuerdo con las especificaciones del diseño. Y ayuda a la planificación y coordinación del trabajo en el sitio de construcción.
- Mantenimiento y renovación: útil para planificar y programar el mantenimiento y renovación de edificios y estructuras a largo plazo.
Ventajas
- Mejora la precisión y eficiencia del diseño.
- Reduce errores y costos de construcción: identifica problemas antes de iniciar la construcción.
- Facilita la colaboración y comunicación entre equipos
- Gestión y mantenimiento eficientes de edificios: ayuda en la administración a lo largo del ciclo de vida.
Grandes Superficies
Tenemos la capacidad de escanear un edificio, nave industrial o sala con toda su complejidad. Capturamos el color y la nube de puntos y lo comparamos contra el CAD.
Perfecto para el dimensionado de nuevas instalaciones en naves industriales, instalación de maquinaria nueva, mejora del layout de una planta industrial o simplemente para hacer un control dimensional de un edificio construido o en construcción.
También se utiliza en la medición de grandes montajes, sistemas o componentes, permitiendo su modelado o medición.
Aplicaciones
- Inspección y control de calidad: ayuda a identificar problemas y defectos de producción y verifica el cumplimiento de los estándares de calidad necesarios.
- Diseño y prototipado: crea modelos digitales precisos y detallados.
- Mantenimiento y reparación: útil para identificar problemas y defectos de forma temprana.
Ventajas
- Más precisión: mediciones precisas de hasta micras, detectando problemas tempranamente.
- Mayor eficiencia: ahorro de tiempo y recursos
- Informes detallados: ayuda a tomar decisiones informadas sobre producción y rendimiento.
- Flexibilidad: adaptables a diversas aplicaciones y necesidades en distintas industrias y sectores.
Patrimonio y Arte
Mediante el escaneo y posterior digitalización capturamos la geometría y los colores de cualquier pieza de arte o de patrimonio. Desde una estatuilla, hasta un edificio completo.
Con esta tecnología conseguimos realizar un archivo atemporal de la pieza, ideal para tener de base previa a cualquier trabajo de restauración.
También es posible realizar un escaneado con el fin de elaborar visitas virtuales.
Aplicaciones
- Conservación y restauración: crea modelos digitales precisos para identificar daños, deformaciones, y otros problemas que necesitan ser corregidos. La medición 3D se utiliza también en fabricación de piezas de reemplazo y reparación de objetos.
- Digitalización: de objetos históricos y culturales para su preservación. Permite crear réplicas como herramientas de enseñanza y para su exhibición en museos virtuales.
- Investigación y documentación: proporciona información valiosa sobre la historia, cultura, materiales y técnicas utilizadas.
Ventajas
- Aporta precisión y detalle
- Ayuda a conservar y preservar objetos históricos y culturales
- Es flexible: puede usarse en estatuas, pinturas, murales...
- Múltiples aplicaciones: digitalización, investigación, documentación y creación de modelos digitales.