Diseño y Simulación
Contamos con Softwares CAD y CAE profesionales además de un equipo de ingenieros altamente cualificados para ofrecer soluciones personalizadas de diseño y simulación.
Diseño Mecánico CAD
Realizamos bajo diseño asistido por ordenador (CAD), el desarrollo de nuevos productos incluso para mejorar los ya existentes. Creamos modelos tridimensionales de piezas y ensamblajes para visualizar el producto final. Y posibilitar realizar las modificaciones oportunas de la pieza antes de su producción.
Servicios
Generación de modelos de piezas y ensamblajes
Diseñamos modelos tridimensionales de piezas y ensamblajes, simples y complejos, garantizando su factibilidad, incluyendo las dimensiones, tolerancias y anotaciones necesarias para la fabricación.
Diseño de piping
Configuramos y diseñamos sistemas de tuberías y conducciones para un óptimo flujo de fluidos.
Delineación de planos de fabricación 2D y gestión de los Datos CAD
Entregamos toda la documentación en planos 2D, necesaria para la fabricación de piezas o gestión documental del proyecto. Podemos realizar integración con los sistemas de fabricación del cliente.
Ingeniería Inversa y Optimización de Diseños
Podemos recrear componentes existentes para los casos en los que no se cuenten con los planos originales mediante el escaneado 3D.
Ejemplos
Piezas plásticas o metálicas, chapas, piezas soldadas, superficies especiales, moldes y troqueles, sistemas de manutención, maquinaria, etc.



Simulación CAE
Realizamos simulación de ingeniería (CAE) para prever cómo se comportará un producto o sistema en condiciones de trabajo reales. Así analizamos cómo un producto soportará cargas, vibraciones, temperaturas y otros factores para garantizar que cumplirá los requisitos de rendimiento y fiabilidad.
La simulación también nos permite identificar posibles problemas antes de la producción, lo que ahorra tiempo y costos de desarrollo.
Trabajamos
- Simulación de Procesos de Fabricación para optimización de procesos.
- Análisis y Simulación Multidisciplinaria, asegurando la excelencia de los diseños.
- Evaluación de Integridad Estructural, verificando la seguridad y el rendimiento óptimo de los componentes.
- Predicción de Fatiga, evitando fallos prematuros mediante la evaluación de la vida útil.
- Análisis de Impacto y Choque, ayudando a mejorar la resistencia de los diseños.
- Estudio Térmico, optimiza la respuesta de los productos frente a variaciones de temperatura.
- Simulación de Fluidos y CFD, mejorando la eficiencia de los sistemas de flujo.
- Análisis de Vibraciones, para garantizar la resistencia y estabilidad de los sistemas mecánicos.
- Optimización de Diseños, encontrando la mejor configuración para cada proyecto.
- Acústica y Reducción de Ruido de productos sensibles al sonido.
Ejemplos
Análisis del proceso de fabricación y sus etapas, informes de cálculo, deformaciones, evaluación de costes, apoyo a la toma de decisiones, etc.



Ingeniería inversa
Es la solución más adecuada cuando no existe un CAD previo o el disponible resulta insuficiente. Partimos del escaneado y la obtención de la nube de puntos a través de Téciman Metrología, a partir de la cual generamos un modelo poligonal en formato STL que reproduce la “piel” de la pieza o superficie.
A continuación desarrollamos el modelo 3D sólido con software específico, obteniendo un archivo equivalente al que se crea en herramientas como SolidWorks, Inventor o CATIA. Este 3D es completamente editable y puede trabajarse en cualquier entorno CAD/CAM para su fabricación posterior.
Aplicaciones
- Crear modelos CAD de piezas o componentes existentes: útil para la fabricación de piezas de repuesto o para la mejora del diseño de un componente.
- Analizar y mejorar el diseño de un componente: obtener información detallada sobre su diseño y funcionamiento ayuda a identificar posibles problemas y mejorar el diseño del componente.
- Actualizar o reemplazar piezas obsoletas no disponibles en el mercado. La ingeniería inversa puede ser utilizada para recrear estas piezas obteniendo repuestos funcionales.
- Crear modelos de herramientas para la fabricación de piezas o componentes relacionados
Ventajas
- Permite la creación de modelos CAD precisos sin necesidad de tener los planos originales.
- Ahorra tiempo y costos, mejorando el diseño existente en lugar de crear uno nuevo desde cero.
- Facilita la fabricación de piezas personalizadas, que es útil para la reparación de equipos antiguos.
- Posibilita la identificación de problemas y fallas en su diseño y funcionamiento, ayudando a mejorarlo.
- Permite la actualización de equipos antiguos para recrear piezas obsoletas extendiendo su vida útil y evitando la necesidad de reemplazar todo el equipo.