Cómo la ingeniería inversa permite rediseñar troqueles sin tener los planos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
rediseñar troqueles ingenieria inversa teciman

Téciman realiza la ingeniería inversa de troqueles para un líder de automoción, a través de la cooperación de los equipos internos de Metrología y Diseño, ofreciendo una solución completa.

El cliente necesita realizar modificaciones en unos troqueles, pero no dispone de los planos para poder llevarlo a cabo. Y acude a nosotros por nuestra capacidad de realizar un servicio integral.

 

El proyecto: Ingeniería Inversa de troqueles

Fase 1: Medición y Escaneado 3D

El proyecto comienza con la toma de datos de los troqueles in-situ, desplazándonos a las instalaciones del cliente. Se realiza principalmente mediante escaneado 3D, aunque también son necesarios otros equipos de medición en función de la pieza. Concretamente, se utiliza un escáner 3D portátil de Creaform.

Fase 2: Modelado 3D

Una vez se obtiene el modelo poligonal (la piel o superficie de la pieza), nuestro equipo de diseño genera los modelos 3D sólidos a través de los softwares de diseño SolidWorks y VX Model. 

 

Resultado: Modelos CAD precisos

Mediante esta tecnología entregamos al cliente modelos CAD precisos, a pesar de no contar con los planos originales. Consiguiendo que pueda mejorar el diseño existente en lugar de crear uno desde cero, lo cual implica ahorro de tiempo y costes.

 

Colaboración entre las áreas de Metrología 3D y Diseño de Téciman

La colaboración entre las áreas de Diseño y Metrología nos permite ofrecer un servicio completo y altamente eficiente, clave en proyectos donde el tiempo y la precisión son críticos.

Esta integración garantiza una comunicación fluida, evita reprocesos y acelera los tiempos de entrega, ya que los modelos 3D generados a partir del escaneado son interpretados y transformados directamente en soluciones de diseño listas para aplicar.

Gracias a este enfoque colaborativo, conseguimos reducir costes, minimizar errores y ofrecer al cliente una experiencia ágil, precisa y totalmente adaptada a sus necesidades técnicas.

 

Para más información sobre nuestras capacidades llámanos al 947 20 91 41 o mandamos un correo a teciman@ingenieriateciman.com. Síguenos en LinkedIn para enterarte de todas las novedades.

Otros artículos

Las demostraciones de escaneado 3D destacan en el DIHBU

Finaliza el Encuentro Tecnológico 4.0 donde hemos presentado la tecnología de la Ingeniería Inversa. Y no hay duda de que las demostraciones en directo de (...)

Diseño con CATIA y SolidWorks para los sectores aeroespacial y químico

Diseño: equipo multidisciplinar Téciman comienza un proyecto de diseño de sistemas de fabricación portátil para el sector químico y minero, tras finalizar otro trabajo de (...)

Téciman colabora en el Congreso «Logros y Desafíos» de la Asociación Autismo Burgos

Téciman colabora en el Congreso Internacional «Logros y Desafíos» promoviendo la difusión y el conocimiento del autismo junto con la Asociación Autismo Burgos. La Asociación (...)